La actividad se llevó a cabo en las instalaciones del campus y reunió a docentes, estudiantes, autoridades académicas e invitados, quienes escucharon y comentaron una selección de los mejores trabajos sonoros desarrollados durante el semestre. Los podcasts presentados abordaron temáticas vinculadas a movimientos sociales, como la desaparición forzada, la lucha de las escuelas normales en el país, los derechos humanos, justicia indígena, diversidad sexual y Tlatelolco.
Cada episodio es una producción individual de los estudiantes, quienes aplicaron técnicas narrativas, entrevistas, edición sonora y principios éticos del periodismo para construir contenidos informativos rigurosos y accesibles. Además de la calidad técnica, se valoró el enfoque crítico, la verdad y la transformación social.
“Para nosotros es fundamental que los estudiantes desarrollen una voz crítica y la compartan con su comunidad. Esta expo podcast es una muestra del compromiso que tienen con la realidad social que nos rodea”, expresó Nery Gutiérrez Cruz, directora del CUT Chimalhuacán.
La directora también subrayó el papel de las nuevas herramientas digitales como catalizadoras de un periodismo más inclusivo y participativo:
“El uso de plataformas como el podcast permite que nuestros alumnos experimenten con nuevos lenguajes narrativos, a la vez que se posicionan frente a los temas urgentes de nuestra sociedad. Esta es una experiencia formativa integral que fortalece sus habilidades y sentido ético”, añadió.
Durante la expo, los asistentes pudieron interactuar con los creadores de los contenidos, quienes compartieron los retos de producción, la elección de sus temáticas y las reacciones que esperan generar en sus oyentes. La jornada cerró con una reflexión colectiva sobre el poder del periodismo universitario como motor de cambio y espacio de construcción ciudadana.
El Centro Universitario Tlacaélel reafirma su compromiso con la formación de comunicadores críticos, creativos y sensibles a su entorno, capaces de aprovechar las nuevas tecnologías para incidir de forma positiva en la sociedad.