Preguntas más frecuentes
Sobre la admisión al CUT Chimalhuacán

¿Aun no sabes si el CUT es lo que estas buscando?
Consulta las preguntas más frecuentes relacionadas con la escuela y con el proceso de admisión y resuelve tus dudas.
Si. Debido a que los lugares disponibles son limitados, la admisión de nuevos alumnos se realiza por examen de selección.
En cada convocatoria anual se programan 3 rondas para presentar examen de admisión en los meses de mayo, junio y julio.
Los aspirantes de nuevo ingreso pueden presentar el examen en cualquiera de las 3 fechas ofrecidas. Para el caso de que el aspirante obtenga dictamen de «NO ADMITIDO» en su primer intento, podrá volver a presentar examen en las fechas restantes.
No.
El trámite de inscripción a primer semestre por examen de selección solo puede hacerse en las fechas autorizadas descritas en la convocatoria.
En cuanto al ingreso a semestres posteriores al primero, este solo podrá darse previo el trámite de dictamen de equivalencia de estudios emitido por la DGAIR antes del comienzo del ciclo escolar en que se oferte el semestre
Si.
Siempre que el aspirante concluya el bachillerato antes del inicio de clases y que se presente el certificado total de estudios que acredite dicha conclusión, dentro del plazo máximo señalado en el artículo 63 del acuerdo número 17/11/17 del Secretario de Educación Pública publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de noviembre de 2017.
Por tanto, es responsabilidad del alumno verificar con su escuela de origen que recibirá el certificado de educación media superior, dentro del periodo de tolerancia.
No hay límite.
Aceptamos aspirantes de todas las edades, siempre que cuenten con certificado total de estudios de bachillerato.
Por favor, toma en consideración que nuestro modelo es 100% escolarizado; lo que significa que los alumnos deben presentarse a clases de lunes a viernes.
Si.
En este caso, el certificado total de estudios debe indicar expresamente que se acreditó el bachillerato en cualquiera de sus modalidades o su equivalente, a la par de los estudios técnicos.
¡Por supuesto!.
Contamos con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) para cada una de nuestras carreras. Puedes consultar la vigencia de nuestras autorizaciones en en la página oficial SIRVOES.
Número RVOE | Licenciatura |
---|---|
20180210 | Psicopedagogía |
20180211 | Pedagogía |
20180212 | Periodismo y comunicación |
20180214 | Derecho |
20180216 | Contaduría |
No es necesario.
El proceso de registro se hace en línea, y para el pago recibirás una referencia única que presentarás en ventanilla bancaria. Posteriormente el banco nos reportará que el pago ha sido recibido. Por lo que solo es necesario acudir en la fecha en que presentarás el examen.
No obstante, nos encantaría recibir tu visita. Si deseas concertar una cita o recibir información personalizada envíanos un mensaje de WhatsApp al 56 1020 6609.
Por el momento únicamente ofrecemos el sistema escolarizado. Lo que significa que nuestros alumnos deben asistir a clases.
El cumplimiento de asistencia es un requisito para tener derecho a evaluación.
Los alumnos de nuevo ingreso tienen clase de las 07:00 a las 13:30 horas, y los talleres de 13:30 a 15:00 horas. Lunes a Viernes.
Si.
Nuestro modelo educativo busca alcanzar el desarrollo integral de los educandos a través de la práctica del deporte y las artes. Por lo que la participación en talleres es obligatoria durante los primeros 4 semestres.
El reglamento general del CUT prevé como requisito de titulación la liberación de las practicas deportivas y culturales.
No.
Estos se incluyen como parte del plan de estudios. Sin embargo, se requiere que el alumno adquiera el uniforme correspondiente al taller de su elección.
El establecido en la convocatoria de ingreso.
Para el año 2025 es de $900.00 (novecientos pesos 00/100 MN).
En ventanillas de BANORTE, mediante el uso de la aplicación BANORTE MÓVIL en la sección pago de servicios o con corresponsales bancarios BANORTE.
Para evitar contratiempos en tus pagos, verifica que la línea de captura que vas a pagar contenga tus datos correctos (nombre y folio de registro), y que el concepto y el monto correspondan al pago que deseas realizar.
En caso de no realizar el pago antes de la fecha límite expresada, comunícate con nosotros.
Mucho menos de lo que cuesta hacerlo en otras instituciones similares.
El costo de la colegiatura semestral será de $6,600.00 (seis mil seiscientos pesos 00/100 MN) más $900.00 (novecientos pesos 00/100 MN). por concepto de inscripción.
Ya que los costos son semestrales, los alumnos tienen la posibilidad de cubrir la colegiatura y la inscripción en una sola exhibición al comienzo del semestre, u optar por un plan de pagos parciales mensuales.
Por favor ten en cuenta que los costos descritos no incluyen uniformes, que usualmente forman parte del paquete inicial para alumnos de nuevo ingreso y cuyo costo es independiente.
Los asociados al desarrollo de tu carrera, los que se generen por la solicitud de trámites o servicios y aquellos que deban cubrirse por la aplicación de evaluaciones extraordinarias.
Los alumnos de nuevo ingreso, además de los costos de inscripción y colegiatura, cubrirán un costo de $1000 (mil pesos 00/100 M.N) por concepto de paquete inicial, el que incluye el uniforme de talleres, gafete institucional, accesorios y exámenes.
En cuanto a los trámites y servicios, dentro de esta categoría se pueden mencionar las constancias de estudio, la tramitación de certificados parciales o totales, documentos para la prestación del servicio social, realización de practicas profesionales, encuadernados, titulación y otros solicitados por el alumno o requeridos por las autoridades educativas.
En caso de que los alumnos reprueben asignaturas, deberán pagar los costos de exámenes extras, a título de suficiencia, etc.
En lo que hace a los costos de desarrollo de las actividades académicas de la carrera; estos incluyen los viajes que se realicen a instituciones externas, los congresos universitarios, cursos extracurriculares y los materiales necesarios para el desarrollo de trabajos.
El pago de la inscripción se realiza siempre al comienzo del semestre.
En cuanto a la colegiatura las fechas de pago dependen del plan de pagos elegido:
De optarse por el pago en una sola exhibición, la colegiatura deberá pagarse al momento de realizar el trámite de inscripción.
De optarse por el plan de pagos mensuales, los pagos deberán realizarse a más tardar el día 4 de cada mes contemplado en el calendario de pagos.
En todos los casos se proporciona al alumno formato de pago con línea de captura en el que se indica la fecha de vencimiento.
Los costos adicionales se cubren al momento de solicitar un servicio o iniciar un trámite oficial.
En cada convocatoria anual se aprueba una colegiatura aplicable a todos los alumnos aceptados, la que generalmente no cambiará durante toda su carrera, salvo causas de fuerza mayor y por determinación del consejo escolar.
Sin embargo, si un alumno interrumpe su proceso educativo por cualquier causa y solicita reincorporarse posteriormente, le será aplicable la colegiatura vigente para los alumnos de nuevo ingreso al momento de su solicitud de reingreso.