Licenciatura en Derecho

Objetivo de la carrera

Formar profesionales con una alta calificación científico técnica y humanista, vasta cultura general integral y valores que garanticen su inserción en el ámbito jurídico, capaces de trabajar en cualquier tipo y nivel de institución.

Preparar al futuro profesional, para emplear las técnicas y procedimientos que permitan un enfoque crítico para transformar su entorno con un servicio mediador, conciliador y  sentido de comunidad social mediante el liderazgo y capacidad de trabajo orientada a la vocación.

Ejecutar estrategias dentro de la estructura y funcionamiento de las instituciones,  el significado de los delitos, la manifestación de las conductas en el campo social, como sustento del individuo, de la familia y la sociedad  para lograr un desarrollo integral como persona y una sociedad más justa. 

Perfil del egresado

El egresado de la carrera de Licenciatura en Derecho será capaz de:

Analizar e interpretar las normas establecidas, con fines de administración de la justicia. 

Elaborar normas legislativas encaminadas a crear y transformar el estado de derecho.

Actuar en su disciplina bajo una sólida formación académica que lo capacitará para el correcto ejercicio profesional del Derecho, a través del conocimiento del marco jurídico vigente, mediante el desarrollo de la capacidad de argumentación e interpretación jurídica.

Integrar conocimiento mediante el análisis de los problemas jurídicos desde un enfoque humanista multidisciplinario para la toma de decisiones.

Plan de estudios

Modalidad

Escolarizada

Duración de la carrera

8 semestres

Mapa curricular

Primer semestre
ClaveAsignaturaRequisito previo
D101Introducción al estudio de la filosofía
D102Filosofía del Derecho
D103Computación
D104Derecho Romano I
D105Introducción al Estudio del Derecho
D106Teoría del Estado
Segundo semestre
ClaveAsignaturaRequisito previo
D201Historia de la Filosofía I
D202Garantías
D203Derecho Constitucional
D204Derecho Romano IID104
D205Derecho Civil I
D206Derecho Mercantil
Tercer semestre
ClaveAsignaturaRequisito previo
D301Historia de la Filosofía IID201
D302Derecho Civil IID205
D303Títulos y Operaciones de Crédito
D304Principios Generales del Derecho en Materia Penal
D305Criminalística
D306Derecho Fiscal
Cuarto semestre
ClaveAsignaturaRequisito previo
D401Economía Política I
D402Derecho Civil IIID302
D403Argumentación e interpretación jurídica en el procedimiento escrito y en el juicio oral
D404Derecho Penal I
D405Derecho Laboral I
D406Derecho de la Seguridad Social
D407Pensamiento Político I
Quinto semestre
ClaveAsignaturaRequisito previo
D501Economía Política IID401
D502Derecho Civil IVD402
D503Teoría General del Proceso
D504Derecho Laboral II
D505Derecho Penal II
D506Derecho Administrativo
D507Pensamiento Político IID407
Sexto semestre
ClaveAsignaturaRequisito previo
D601Problemas contemporáneos I
D602Derecho Procesal Civil
D603Derecho Procesal Penal
D604Derecho Procesal Laboral
D605Derecho Procesal Fiscal
D606Metodología de la Investigación I
Séptimo semestre
ClaveAsignaturaRequisito previo
D701Problemas Contemporáneos IID601
D702Metodología de la Investigación IID606
D703Práctica Forense del Juicio Oral
D704Contencioso Administrativo
D705Administración Pública
D706Juicio de Amparo
Octavo semestre
ClaveAsignaturaRequisito previo
D801Análisis Contemporáneos I
D802Derecho Notarial y Registral
D803Derecho Agrario
D804Procedimiento Especial para Inimputables y Procedimiento de Justicia para Adolescentes
D805Metodología de la Investigación IIID702
D806Derecho Penitenciario

Consulta la validez de nuestro RVOE (20180214) en la página oficial de la Secretaría de Educación Pública.

https://sirvoes.sep.gob.mx